skip to main content
Cargill Logo
  • Inicio
  • Sobre Cargill

    Sobre Cargill

    • 50 Años en Honduras
    • Cargill en un Vistazo
    • Descripción General de la Compañía
    • Comunidad
    • Cargill Historia
    • Central de Proveedores
  • Productos y Servicios

    Productos y Servicios

    • Marcas
    • Nutrición Humana
    • Nutrición Animal
  • Carreras
  • Sostenibilidad

    Sostenibilidad

    • Nutrir al mundo
    • Proteger el planeta
    • Enriquecer nuestras comunidades
    • Nuestra respuesta ante el COVID - 19
    • Reporte Convivencia 2019 - 2021
    • Historias de éxito
    • Reportes anteriores
  • Noticias
  • Localidades
  • Cargill en el mundo
  • Contacte a Cargill en Centroamérica

Centroamérica

Español | English

Centroamérica

Español | English
Inicio/Sostenibilidad/Proteger el planeta
  • Sostenibilidad
    • Nutrir al mundo
    • Proteger el planeta
    • Enriquecer nuestras comunidades
    • Reporte Convivencia 2019 - 2021
      • Respuesta humanitaria ante el COVID – 19
      • Ayuda ante desastres naturales
      • Fondo de ayuda para empleados en caso de desastre
      • Voluntariado Cargill
      • Nuestros programas en la región
      • El progreso en la región
    • Historias de éxito
      • Un proyecto que ‘Promete’
      • Ganancia en combos
      • No hay mal que por bien no venga
      • Cosas que antes no podía hacer
    • Reportes anteriores
      • Convivencia 2018
      • Convivencia 2017
 
Solar panel in a field

Proteger el planeta

Mejoramos el aprovechamiento de la tierra, desarrollamos soluciones ante los cambios en las condiciones climáticas y protegemos los recursos de agua

Protegemos los bosques, fomentamos la agricultura sostenible, disminuimos nuestro impacto ambiental, ayudamos a los agricultores a adaptarse a los cambios en las condiciones climáticas y trabajamos en pos de la conservación de agua, la mejora de la calidad de este recurso y la ampliación del acceso a agua potable.

  • Aprovechamiento de la tierra 
  • Cambio climático
  • Recursos de agua

Cargill promueve un aprovechamiento equilibrado de la tierra y prácticas de agricultura sostenible para proteger los bosques. Nos comprometemos a usar nuestra presencia en el mercado para mitigar el impacto de la agricultura en la deforestación. Somos conscientes de que tanto los bosques como la agricultura son fundamentales para crear un futuro con mayor sostenibilidad y seguridad alimentaria.

Nuestra promesa ante la deforestación: respaldamos la Declaración de Nueva York sobre los Bosques de 2014, y nos comprometimos a ayudar a poner fin a la deforestación en nuestras cadenas de suministro. Prometimos disminuir y finalmente poner fin a la deforestación en toda nuestra cadena de suministro agrícola, con el objetivo de reducirla a la mitad para el año 2020 y ponerle fin para el año 2030. Obtenga más información sobre nuestros esfuerzos de lucha contra la deforestación (Cargill.com).

Utilizamos nuestros conocimientos y experiencia como una de las mayores empresas compradoras de soja, aceite de palma y otros cultivos para promover la agricultura sostenible. Trabajamos con productores agrícolas, gobiernos, organismos medioambientales y miembros de las comunidades en las que operamos para buscar soluciones prácticas y graduales. A continuación, presentamos algunos ejemplos de nuestras acciones y colaboraciones:

  • Aceite de palma: trabajamos en pos de lograr una cadena de suministro de palma con cien por ciento de transparencia, trazabilidad y sostenibilidad para el año 2020. Nuestro compromiso incluye evitar la deforestación de zonas con alto valor de conservación (HCV, high conservation value) o con elevadas reservas de carbono (HCS, high carbon stock), evitar la explotación de la turba y evitar infringir los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales. Obtenga más información sobre nuestros avances con respecto al aceite de palma sostenible (Cargill.com).
  • Frijol Soya: en 2006, Cargill trabajó con socios de la industria, del gobierno y de organizaciones no gubernamentales para establecer la Moratoria de la Soja en Brasil. Como parte de ese acuerdo, nos comprometimos a no comerciar con productores que cultivan soja en tierras del bioma amazónico que han sido deforestadas después de esa fecha, y a no ofrecer financiación a esos agricultores. Más adelante, la moratoria se adaptó para alinearse con el nuevo Código Forestal de Brasil, y se extendió por tiempo indefinido. Actualmente, colaboramos con The Nature Conservancy para ayudar a los agricultores a cumplir con el Código Forestal de Brasil, inscribirse en el registro ambiental rural (CAR, Cadastro Ambiental Rural) y adoptar prácticas sostenibles.
  • Socios: nuestro trabajo con socios internacionales a fin de desarrollar e implementar soluciones graduales para proteger los bosques incluye colaboraciones con The Nature Conservancy, Proforest, The Forest Trust, el Instituto de Recursos Mundiales (World Resources Institute, WRI) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wildlife Fund, WWF).

Tenemos una trayectoria comprobada de proteger los bosques, y nos sentimos muy orgullosos de nuestros avances. No obstante, sabemos que nos queda más trabajo por delante.

Para obtener más información, consulte los siguientes documentos (Cargill.com):

  • Informe de Cargill sobre los bosques de 2017
  • Política forestal de Cargill
  • Plan de acción de Cargill sobre la protección de los bosques
  • Preguntas frecuentes sobre la Política forestal
  • Política de Cargill sobre envases con fibras sostenibles

Fomentamos medidas para permitir que la agricultura se adapte a un clima en constante cambio. Al mismo tiempo, buscamos mitigar el impacto ambiental de la agricultura. Desde el año 2000, trabajamos con el objetivo de disminuir el impacto climático directo de nuestra empresa. En 2015, establecimos nuevos objetivos para 2020 con respecto a la reducción de la intensidad de los gases de invernadero, la mejora de la eficiencia energética y el aumento de la energía renovable en nuestra cartera de suministro energético. Nos esforzamos por disminuir las emisiones en todas nuestras cadenas de suministro y por aumentar la concientización del riesgo que impone el cambio climático en la industria agrícola, tanto en relación con el sustento de los agricultores como en términos de la seguridad alimentaria del futuro.

Nuestros compromisos y acciones incluyen lo siguiente:

  • Reducir la intensidad de los gases de invernadero en un 5 por ciento para el año 2020, en comparación con los resultados del año fiscal 2015.
  • Mejorar la eficiencia energética en un 5 por ciento para el año 2020, en comparación con los resultados del año fiscal 2015.
  • Aumentar la energía renovable a un 18 por ciento de nuestra cartera de suministro energético. Actualmente, el 14 por ciento de nuestras necesidades energéticas se satisfacen con energía renovable.
  • Promesa American Business Act on Climate Pledge: en julio de 2015, Cargill se reunió con otras empresas estadounidenses en la Casa Blanca, en Washington, D.C., para reafirmar el compromiso de reducir las emisiones de gases de invernadero en nuestras propias operaciones y cadenas de suministro, y de colaborar con los productores agrícolas a fin de ayudar a que la agricultura se adapte al cambio climático.
  • Emisiones de la cadena de suministro: nos encontramos en las primeras fases necesarias para identificar la cantidad de emisiones producidas en la cadena de suministro, un paso fundamental si queremos reducir los gases de invernadero en el trayecto del campo al plato.
  • Contribuir a la adaptación de los agricultores: colaboramos con los agricultores para ayudarlos a adaptarse a condiciones más cálidas y secas, y abogamos por continuar las inversiones en ciencias biológicas, agronomía y prácticas recomendadas de agricultura sostenible para hacer frente al cambio climático.

Creemos que nuestro sistema alimentario puede resistir la adversidad. Al trabajar de forma conjunta, podemos contribuir a la evolución de nuestro sistema agrícola para hacer frente al cambio climático y mitigar el impacto ambiental al mismo tiempo.

Del agua potable que utilizan las personas todos los años, alrededor del 70 por ciento se emplea para producir los alimentos que consumimos. En Cargill, realizamos esfuerzos por gestionar nuestros recursos de agua con más eficacia al conservar el agua, mejorar la calidad de este recurso y ampliar el acceso a agua potable en las comunidades en las que operamos.

Otras acciones que emprendemos al respecto incluyen las siguientes:

  • Conservar el agua: trabajamos en todas nuestras cadenas de suministro y nuestras propias operaciones en pos de la conservación y la mejora de la calidad del agua. Para lograrlo, minimizamos el uso del agua, sobre todo en zonas de estrés y escasez, y mejoramos la calidad de este recurso en las zonas afectadas por la agricultura. Realizamos análisis locales y planificamos el funcionamiento de nuestras plantas y cadenas de suministro para determinar el riesgo a largo plazo y tomar las medidas correspondientes. Además, nos esforzamos por mejorar la eficacia de las capacidades de agua potable en nuestras instalaciones de todo el mundo. Nuestros avances incluyen la mejora de la eficacia de nuestras operaciones en un 12 por ciento entre 2005 y 2015. En 2015, establecimos un nuevo objetivo de mejora de un 5 por ciento más para el año 2020.
  • Mejorar la calidad del agua mediante la agricultura sostenible: estamos mejorando la calidad del agua en las zonas afectadas por la agricultura. Trabajamos con los agricultores para optimizar el uso de fertilizantes y otros recursos en pos de obtener el máximo rendimiento, disminuir los vertidos y proteger las cuencas hidrográficas.
  • Promocionar el acceso a agua potable: promovemos el acceso a agua potable en las comunidades en las que vivimos y trabajamos. En ciertas zonas en las que tenemos operaciones en áreas remotas o complejas, instalamos tecnología de tratamiento de aguas residuales para proteger los recursos de agua locales.
Proveedores Contacte a Cargill en Centroamérica Cargill en el mundo
Política de Privacidad Aviso comercial Términos y condiciones estándar para los pedidos de compra
Cargill.com
© 2023 Todos los derechos reservados.